La justicia penaliza a Dentix

Mar 18, 2021

El Consejo General de Dentistas ha sido respaldado por la Justicia cuatro años después de comenzar su litigio frente a Dentix.
Fue en el año 2017 cuando Dentix demandó al Consejo y a su presidente, el Dr. Óscar Castro Reino, por lo que consideraron una campaña desleal y una actuación “lobista” en defensa del dentista tradicional frente a los nuevos modelos de negocio.

La compañía alegó que el Consejo intentaba frenar el crecimiento experimentado por Denti a través de prácticas que consideraban agresivas y actos denigratorios con declaraciones en diversos medios de comunicación, además de difundir notas de prensa y una carta dirigida a los colegiados con idéntica finalidad.

En 2019 el Juzgado de lo Mercantil 12 de la capital dictó sentencia estimando parcialmente la demanda interpuesta por Dentix. Señalando unas declaraciones que el Dr. Castro realizó a Acta Sanitaria y que consideraron “denigratorias” pero no así “engañosas”.

En la entrevista el presidente del Consejo realizó afirmaciones relativas a la posibilidad de contagio de enfermedades graves (VIH o hepatitis) a la vez que citaba la publicidad de “implantes a 222 euros” con aparición de rostros conocidos. Y, aunque el presidente no nombra explícitamente a Dentix, el juez consideró la relación por los elementos publicitarios mencionados, signos diferenciadores de la compañía dental.

Ante esto, tanto el Consejo General de Dentistas como su presidente apelan, a lo que Dentix se opuso en tiempo y forma.

Ahora, en 2021 y cuatro años después, la Audiencia Provincial de Madrid dicta sentencia y revoca la sentencia de instancia además de desestimar íntegramente la demanda interpuesta por Dentix contra el Consejo y el Dr. Castro, absolviendo a los demandados y penalizando a la compañía a pagar las costas.

Una sentencia susceptible de ser recurrida y que destaca dos aspectos en relación a las declaraciones del presidente, señalando que:

1.- “Lo que se critica es la banalización de los actos sanitarios y que se considere el implante como un elemento de prestigio social asociado a personajes famosos sin tener en cuenta que como todo acto médico o sanitario conlleva riesgos”.

2.- “No se pretende imputar a ninguna clínica que transmita enfermedades contagiosas. La mención se realiza en el mismo sentido que el expresado en la pregunta anterior, es decir, en el de destacar la trascendencia de los actos. Y el contexto de la pregunta es la publicidad de los servicios dentales”.

Por su parte, el Dr. Castro se muestra satisfecho ante la sentencia ya que entre las funciones del Consejo y las suyas como presidente “se encuentran la defensa de los derechos de la Profesión y de su Organización Colegial, así como la protección de la salud de los ciudadanos, que es lo que hemos hecho y seguiremos haciendo en el futuro”.

Fuente: Nota de Prensa Consejo General de Dentistas

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Doctor Dixit

Doctor Dixit