La Realidad Virtual llega a los escáneres de resonancia magnética

Ago 24, 2021

Desde el King’s Collage London, un equipo de investigadores ha creado un sistema de realidad virtual que ayudará a niños, personas con dificultades cognitivas o a personas claustrofóbicas a superar el miedo a las resonancias magnéticas, tal y como índica un artículo en Scientific Republic.

La innovación y el desarrollo tecnológico sigue irrumpiendo con éxito en el sector sanitario, obteniendo respuestas efectivas.  Desde Londres, los investigadores trabajan en un novedoso sistema de realidad virtual que ayudará a conseguir mejores resultados con mayor facilidad y efectividad.

Hacerse una resonancia magnética puede considerarse como una experiencia extraña, ya que, además de la estrechez del túnel y del fuerte ruido de la máquina, el paciente debe permanecer inmóvil.

Por ello,  son muchos los que se resisten a entrar en el túnel de resonancia magnética y otros los que deben hacerlo sedados o anestesiados, como ocurre en el caso de los niños. En menores de 5 años, las resonancias magnéticas fallan hasta en el 50 % de los casos, suponiendo su realización  tiempo, elevados costes y otros riesgos asociados. 

“Nuestro interés en la realidad virtual surgió específicamente de la simple observación de que cuando alguien usa y luego se sumerge en un entorno de realidad virtual, no es consciente de su entorno. Pensamos que si podíamos hacer que un sistema fuera compatible con el entorno de la resonancia magnética, podría ser una forma alternativa muy poderosa de escanear con éxito estas poblaciones desafiantes”, señala el doctor Kun Qian, investigador principal de la Escuela de Ingeniería Biomédica y Ciencias de la Imagen del King’s College de Londres.

Con el objetivo de crear una experiencia inmersiva, los investigadores desarrollaron un visor de realidad virtual especial que permite ser usado de forma segura.

Consiste, por tanto, en la proyección de un contenido inmersivo de realidad virtual que se proyecta dentro del túnel desde que entra el paciente hasta que termina la prueba.

Gracias a este modo, los investigadores aseguran que las pruebas resultan más efectivas al eliminar la sensación que produce el estar dentro del escáner de resonancia magnética.

Fuente: Scientific Republic

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Doctor Dixit

Doctor Dixit